
Menace sur le vin
Les défis du changement climatiqueValéry Laramée de Tannenberg, Yves Leers
Francia es el primer productor y el segundo consumidor de vino en el mundo. Más allá de su peso económico (segundo sector de exportación), el vino forma parte de su cultura, es uno de sus símbolos más poderosos. Hoy en día, nadie cuestiona el impacto del cambio climático sobre los viñedos, que afecta tremendamente a todo el sector vitícola: desde hace 30?años, el vino ha aumentado un grado de alcohol por década, y continuará haciéndolo. A corto plazo, la subida de las temperaturas favorece al vino en las regiones más septentrionales. A largo plazo, en cambio, todo el sector vitícola tendrá que adaptarse porque las consecuencias socio-económicas serán mayores. Pero el problema no es tan sencillo, porque los intereses económicos de las distintas partes implicadas no son los mismos: en Champagne, en el Bordelés o en los países del Loira, a fortiori en California, en Chile o en Nueva Zelanda, los viticultores no tienen las mismas necesidades y por lo tanto sus respuestas serán muy diferentes. Al final, ¿qué vinos beberemos en las próximas décadas? ¿Resisten mejor determinadas cepas al cambio climático? ¿Cómo adaptar las técnicas habituales de cultivo e irrigación? Hasta qué latitudes – y qué altitudes – es posible adaptar el cultivo de la vid? ¿Y el día de mañana quién serán los nuevos actores del mapa mundial del vino?
Hoy en día, el impacto del cambio climático sobre los viñedos es incuestionable, y las consecuencias son importantes para un sector socio-económico primordial en Francia. Este corto e incisivo ensayo, ilustrado con muchos ejemplos, tanto franceses como de otros grandes países vitícolas, nos ofrece las claves necesarias para entender el problema.